BITACORAS

13 al 16 de Enero
-  Saludo de bienvenida de parte de los docentes a los estudiantes y división de rutas escolares.
-  Estuvimos en el auditorio viendo la página web del colegio y las websites de los docentes.
-  Los docentes organizaron unos equipos de trabajo de varios grados (6° a 11°), también realizamos un trabajo sobre las normas, nos presentamos y nos organizamos por roles.
-  Realizamos una cartelera con los equipos, debíamos de inventar una frase de acuerdo con el tema de las normas y después plasmarlo a una cartelera y la realizamos con un marcador amarrado a 5 cordones.

19 al 23 de Enero.
-  Vimos una película en el auditorio con todos los estudiantes  sobre el trabajo en equipo y después socializamos sobre ella.
-  Organizaron los grupos con los estudiantes nuevos y antiguos y las aulas de clase.
-  Nos hablaron sobre un micro proyecto que debíamos de hacer sobre el chikungunya.
-  Realizamos una cartelera de acuerdo con el micro proyectó del chikungunya.
-  Realizamos la exposición del chikungunya en las aulas de clase y después socializamos en el auditorio.  

26 al 30 de Enero.

-  Nos repartieron por grupos y nos asignaron el horario provisional.

-  Hicimos una actividad de un autorretrato con valores.


2 al 6 de febrero.

-  Hicimos una actividad de integración.

-  En la clase de tecnolab restructuramos los equipos de trabajo


9 al 13 de febrero.

-  Elaboramos las bitácoras de todas las semanas.

-  Organizamos las bitácoras de las semanas que  levamos en el colegio.


16 al  20 de febrero.

-  Hicimos una actividad de reflexión de un documento que nos leyó la profesora Luz Marina

-  Continuamos elaborando el documento sobre trabajo colaborativo que empezamos la clase pasada.


23 al 27 de febrero.

 - Terminamos el documento sobre trabajo colaborativo aprendimos mucho a trabajar con compañeros.

 - Repasamos sobre las herramientas de Word y aprendimos cosas nuevas sobre Word.


2 al 6 de marzo.

 - leímos el trabajo de un compañero para ver cómo podríamos mejorar nuestros trabajos.


6 al 10 de abril.

-  Realizamos un trabajo sobre las experiencias que hemos tenido en el Loyola, pero no lo pudimos subir a  slideshare porque no había internet.


4 al  8 de mayo.

-Ayudamos a unos estudiantes que estaban regular en el área de tecnología y a la vez organizamos la web.


1 al 5 de junio.

-vamos a elaborar una historieta en P.P. lo que nunca habíamos hecho pero primero vamos a hacerla en físico no importan los dibujos lo que importa en divertirse mientras lo haces, luego de hacerlo  hay que escanearlo, luz marina nos dijo que se podrían llevar al colombiano para que lo publiquen.


6 al 10 de julio.

Empezamos a hacer la historieta en tux Paint para después hacerlo en p.p. y posiblemente  imprimirlo en un periódico y ser reconocido nacionalmente.


27 al 31 de julio.

Hoy tuvimos la tercera recuperación que nos da la profesora luz marina adelantamos mucho la historieta y autoformas en Word que la profe no había subido.


10 al 14 de agosto.

En la clase de tecnologia desarrollamos unas actividades la cuales eran en p.p hacer 20 diapositivas con el tema que eligieramos y otra con los valores humanos.

 

31 al 4 de septiembre.

Terminamos las actividades y la actividad de los valores habia que relizarla en poowtoon y subirla a la pagina web.
 

7 al 11 de septiembre.

Terminamos la actividad de poowtoon y realizamos una nueva la cual era desarrollar en Word la musica y sus avances y subirlos a calameo.

 

5 al 9 de octubre.

Realizamos unas actividades en photoscape, gifs, mural, collage, procesador.


9 al 13 de noviembre.
Miramos las actividades que nos faltaban y las realizamos en clase y se las mandamos a la profesora.